Buscar Empleo en Bolsas de Trabajo:
La Forma más simple (pero aún hoy EFECTIVA) de “encontrarte” con TU Trabajo
Probablemente ya hayas escuchado hablar sobre, bolsas de trabajo (O su otra denominación, bolsa de empleo). Algo muuuy relevante si:
Terminaste tus estudios, debes decidir sobre tu carrera profesional o replantearte Buscar trabajo, para cambiar eso que tienes (-‸ლ)
En cualquier caso si estás en plan de, buscar empleo (una bolsa de trabajo) es útil pues, ayuda a las organizaciones a, acelerar el proceso de reclutamiento de nuevo personal (*)
[(*) Y obviamente a los/las postulantes porque allí, pueden encontrar gran cantidad de ofertas a las cuales postularse]
Pero además…
La bolsa de empleo (también) tiene muuuchas otras ventajas y beneficios para las personas.
Por eso, ya sea que sepas o no lo que son, aquí verás TODO lo que necesitarás saber (*)
[(*) Cuáles son sus Ventajas y Desventajas – Que tipos hay – Cómo buscar empleo en ellas – Etc.]
Entonces, te pregunto… ¿Te interesa? (-_-)
¿Qué son las, bolsas de trabajo?
Las bolsas de trabajo son (por definición)…
…”herramientas que – mediante el uso de algún tipo de listado – las organizaciones, suelen utilizar para reclutar postulantes, a lo largo del tiempo“… (*)
[(*) Durante el cual – por su parte – dichos candidatos/as, pueden aplicar a, ofertas laborales concretas]
Por eso es que (generalmente)…
Una bolsa de trabajo, se crea de acuerdo a, los (pre)requisitos que, cualquier empresa y/o institución considere necesario/s, para poder postularse a un empleo determinado.
En definitiva…
La bolsa de empleo se define como un ámbito dentro del que se consignan las ofertas de trabajo y (al mismo tiempo) las personas los buscan.
En otras palabras…
Es una especie de sistema dentro del cual, se crean posiciones laborales (en forma casi constante) para puestos específicos.
Ni más, ni menos.
Si lo sé. Tampoco es que descubrimos la pólvora ¿No?
Sin embargo…
Para buscar empleo, NO es lo mismo una (bolsa de trabajo) que otra.
Por ejemplo:
En España nos dicen que;
Por lo general, el instrumento utilizado es, un concurso/oposición, al cual se presentan aquellos/as postulantes, que cumplen los objetivos preestablecidos.
Y a partir de allí, se constituye la bolsa de trabajo, con aquellos candidatos/as aprobados/as.
Por eso (en ese sentido) se los ordena de acuerdo a la valía (puntuación) de el/la postulante, de manera tal que, el acceso (o no) a dicha vacante, dependerá de…
¡Un Cuestionario de Puntuación!
Empero, para el Gobierno de México | Secretaría de Educación Pública, es algo distinto…
Ejemplo de ello es lo que se ve en el sitio del Instituto Tecnológico Nacional de Linares.
¿Por qué? Simple. Ahí nos dicen que…
…”(El Instituto) pone a su disposición la información de nuestra bolsa de trabajo que,
Será canalizada a empresas/negocios que requieren de RRHH para su desarrollo“…
Y/o qué (dicha bolsa de empleo)…
…”Tiene como objetivo promover, orientar y facilitar la integración del egresado,
Al mercado laboral. Y mantener un lazo de vinculación entre; Egresados,
Empresarios y, el Tecnológico“… (Es decir el Instituto) (*)
En otras palabras…
Aquí no hay concurso/oposición “que valga” y, una prueba de ello es la siguiente imagen;
[(*) Puedes ampliar más sobre estos servicios públicos en; Buscar Trabajo en Oficinas de Empleo]
Asimismo…
Para la Universidad “Arzobispo Loayza” (de la Ciudad de Lima en Perú), se trata de…
…”una función de la oficina de marketing, dedicada a asesorar al alumno en…
Su inserción al competitivo mundo laboral”… (*)
[(*) Es decir que, te/se venden como un “producto/productor” de sus enseñanzas [̲̅$̲̅(̲̅ ͡° ͜ʖ ͡°̲̅)̲̅$̲̅]]
Así que (si te das cuenta)…
NO todas las bolsas de trabajo son similares y – además – c/u tiene sus propios;
Requisitos, Características y – en ocasiones – hasta “objetivos” muuuy distintos entre sí.
Igual. Tranquil@…
En cada una de ellas, el proceso de acceso es más o menos parecido (*)
[(*) En un rato verás por qué. Y – algo que es mucho más importante – TODO lo que DEBES hacer]
Por último…
Existen (en el mercado de trabajo) una gran cantidad de bolsas de trabajo.
Y – además – estas se pueden/suelen dividir en 2 (dos) tipos: Públicas y Privadas.
Conclusión.
• La bolsa de empleo, intermedia entre las ofertas de trabajo y, personas que los demandan.
Y (por ello).
• Supone una herramienta rápida y simple para poder ver, TODAS las ofertas disponibles en un momento y, en un ámbito determinado.
Así que sí. Yo que tú incorporaría (sin dudar) esta importante herramienta a tu Plan.
¿Por qué imagino que – por lo menos – tienes un plan? ¿No?
Tipos de Bolsa de Trabajo
Hay varios tipos de bolsas de trabajo. Los que (a su vez) se clasifican en Privadas o Públicas.
Aunque, al mismo tiempo…
Las Privadas también se subdividen en; Portales de Trabajo (*) y/o en Centros de Formación.
E incluso existe una especie de “subtipo”. El de las empresas privadas (propiamente dicha).
En Gral. las bolsas de trabajo se localizan en sitios web donde acceden 2 tipos de usuarios:
Personas que buscan trabajo y (x supuesto) Organizaciones que necesitan cubrir vacantes.
Es decir que…
Estos sitios web, funcionan como intermediarios que, contribuyen a que, tanto empresas como demandantes, encuentren el/los candidatos/as y/o trabajo/s ideal/es para cada uno de ellos/as.
Que se logra con un proceso de selección, realizado (en principio) dentro del mismo portal (*)
[(*) Mediante x supuesto, el registro de; el/los perfil/es de el/los usuarios más la/s oferta/s laboral/es. Tranquil@.
Sobre TODO esto (y muuucho MÁS) tienes un tratado en el texto; Cómo Buscar Trabajo en Portales de Empleo]
En cambio las bolsas de trabajo públicas (en gral.)…
Reciben ofertas para puestos en (casi siempre) empresas públicas (*)
[(*) Pertenecientes al Estado (Nacional/Provincial/Municipal) y, cuyo presupuesto es parte del “gasto público”]
Ergo (como ya había mencionado antes), en esta clase de bolsas de empleo,
Las empresas informarán sobre alguna convocatoria para opositar (*)
[(*) Requisitos mínimos, Plazos de Inscripción, Características de exámenes, Etc.]
Así, la bolsa es publicada y (casi siempre (≧︿≦)) actualizada x la parte contratante.
Ergo. Adivina que. Exacto…
¡Debes estar ATENT@ para poder Inscribirte en el Momento y Lugar Adecuado/s! (*)
[(*) Igual tranquil@. Más abajo explico; Cómo Buscar Empleo Público]
Si. Lo sé. Ya puedes aplaudir (Si quieres, claro) ᕦ( ͡° ͜ʖ ͡°)ᕤ
Cómo Buscar Empleo en Bolsas de Trabajo
Recuerda que, una bolsa de trabajo es – básicamente – una intermediaria entre aspirantes y organizaciones que buscan cubrir alguna/s vacante/s. Ergo. NO te están haciendo un favor.
SOLO estan buscando ser EFICIENTES en su búsqueda de candidat@s (☞゚ヮ゚)☞
Es más. MUCHAS empresas las utilizan para acelerar sus procesos de reclutamiento.
Y es por eso que, en muchas sociedades, adivina que. Exacto…
¡+50 % de aspirantes a un puesto a través de este medio, suelen CONSEGUIRLO!
Así que si (como mencioné) buscar empleo, registrándote en estas bolsas de trabajo…
¡Suele ser muuuy beneficioso! <(^_^)>
Dicho esto.
Existen 3(tres) elementos y/o aspectos que forman parte de las bolsas de trabajo:
Las empresas, L@s candidat@s y – x supuesto – El Servicio (Público o Privado)
Para que un/a candidato/a puede formar parte de una bolsa de trabajo DEBE registrarse.
En ese sentido, es recomendable que (para inscribirse) aporte TODA la info necesaria.
Esto es (por lo menos): Estudio/s cursado/s – Experiencia/s Laboral/es – Etc.
Por otra parte…
Es FUNDAMENTAL que no ingreses un perfil (demasiado) generalista (Sin especialización/es).
¿Por qué? Simple.
Ingresar datos lo +CONCRETOS posibles, colaborará en POSICIONARTE dentro de la bolsa.
Y seguir ese plan, adivina que. Exacto…
¡Te permitirá conseguir empleos mucho +ADECUADOS a tu experiencia y formación! :]
¿Se entiende la IMPORTANCIA de, contar con un Plan?
Con respecto a las bolsas de trabajo que son públicas, como mencioné…
Son un tipo de “lista de reserva” para poder contratar personal.
Por otra parte, hay muchas bolsas de trabajo y (cada una)…
Suele adaptarse a un determinado sector profesional (*)
[(*) Por ejemplo: Salud Pública – Educación – Economía – Etc.]
Además, su funcionamiento dependerá de lo que, establezcan los presupuestos (Nacionales/Provinciales/Municipales).
Empero, +allá de lo dispuesto x cada jurisdicción, hay requisitos genéricos en c/u de ellas.
Por ejemplo: Ser “nacionales” – Poseer alguna titulación y/o formación relacionada al tipo de trabajo a requerir – Contar con las edades establecidas en las bases de la convocatoria – Etc.
Por último. En cuanto al registro propiamente dicho.
Se puede hacer en forma presencial (en alguna Oficina de Empleo) o (en muchos casos), a través del sitio web correspondiente (Completando formularios creados a ese efecto).
Igual tranquil@. En el siguiente capítulo hablo (justamente) de; Cómo buscar empleo público.
¡Por nada! ¡Faltaba más! ¡Para eso estamos! \(^-^)/
Hasta aquí, hemos visto que…
• Utilizar esta importante (y útil) herramienta es bastante sencillo.
Por lo general, solo tienes que:
• Crearte una cuenta de usuario (Email + Contraseña ¯\_(ツ)_/¯)
• Completar TOD@S los datos + la información requerida
• Incluir el mejor curriculum vitae que puedes tener
• NINGUNA bolsa de trabajo es responsable de la contratación.
Sencillamente es 1 vehículo para ayudarte a conseguir TU trabajo.
Y (como todo en la vida), tiene tanto sus pros, como sus contras.
Ventajas y Desventajas de (cualquier) bolsa de empleo
En cuanto a las Ventajas podemos decir que, las bolsas de trabajo, tienen las siguientes:
Para los/las postulantes
No solo posibilita acceder a Ofertas de Empleo. Sino que – también – permite la posibilidad de acceso a, una gran variedad de solicitudes (*)
[(*) Lo que supone mayor celeridad para conseguir resultados cuando quieres, buscar empleo. Y – además – más posibilidades de conseguir ofertas que se adecuen a TU perfil]
Además (en el caso de las Bolsas de Empleo Pública)…
Dado que pasas a formar parte de dicha “bolsa”, cuando eres (pre)seleccionado/a…
La ventaja es que puedes ser citad@ en CUALQUIER momento para cubrir 1 vacante.
Por último.
Tu perfil es una excelente vidriera pues, proporciona toda la información que necesitan L@s reclutadores (Incluyendo por supuesto, tus Datos de Contacto).
E incluso, la posibilidad de adjuntar la documentación necesaria para (de)mostrar tus aptitudes (Tanto el CV como cualquier otro documento relacionado).
Para las empresas
Tienen a disposición gran variedad de candidatos/as a mano (Para cuando L@s necesiten).
Así reducen la necesidad de abrir nuevas vacantes y, los costosos procesos de selección.
Y en el caso de las bolsas de empleo público (además)…
Aceleran dicho proceso pues, para ingresar a la misma, YA se le realizaron a L@s candidat@s, los análisis de conocimientos necesarios.
Como sea. Quizás, por eso…
En la web de la Universidad Arzobispo Loayza, puede verse este generoso cartel ⊂(◉‿◉)つ
Por último y en cuanto a las Desventajas…
• Existen – justamente – una innumerable cantidad de postulantes apt@s para cada oferta (*)
[(*) Lo que puede sobrecargar la cantidad de solicitudes para la misma]
• Las bolsas son muy “estáticas” (Suelen entrar los que el sistema cree son L@s mejores) (*)
[(*) Por eso. Muchas veces, se le cierra la posibilidad a posibles y mejores candidat@s]
Dicho esto y…
“Como lo prometido es deuda”, a continuación; Cómo buscar empleo público.
Caso particular: Bolsa de Empleos Públicos
Como ya se mencionó una, bolsa de empleos públicos, es aquella creada por – precisamente – algún Organismo, Empresa y/o Institución Pública.
Ergo. Una de sus características principales es que (x lo anterior) son Servicios GRATUITOS.
Asi que, para ingresar a (cualquier) portal de empleo público… ¡NO debes pagar NADA! (*)
[(*) De quien te diga lo contrario escapa ε=ε=┌(;*’ノ`)ノ]
Y como (cualquier) bolsa de empleo, actúa de INTERMEDIARIA. Pero – en este caso – entre el/L@s postulante/s y, las Organizaciones PUBLICAS antes mencionadas.
Solo que aquí (la bolsa de empleos públicos que sea), en lugar de ver ofertas lo que verás son…”empleos públicos convocatorias”… (O términos +/- similares).
En definitiva, lo que vas a ver, son cosas parecidas a las que se ven en la siguiente imagen:
Empleos públicos ejemplos
Espero tengas + vista que yo ¯\_(ツ)_/¯ Y te des cuenta de que ¡hay de todo y para tod@s! (*)
[(*) Y esto es – apenas – un extracto de UNA de las convocatorias a empleos públicos que existen en mi país.
Haz la cuenta de esto, por cada Organismo Estatal, de cada país, a lo largo del año [̲̅$̲̅(̲̅ ͡° ͜ʖ ͡°̲̅)̲̅$̲̅]]
Ergo (de nuevo (-_-)). Tal y como pregunto desde que entras a mi sitio y pisas mi homepage (*)
[(*) O “página de inicio” por si no tuviste la oportunidad para aprender inglés]
Ni que decir desde todo el largo y ancho de mi gran sección sobre como buscar trabajo…
Voy a volver a preguntar ¿En serio todavía crees que tú no puedes conseguir TU trabajo? ò_ô
¿No será que – en realidad – lo que te falta es, contar con un BUEN plan?
Igual, tranqui. A continuación…
Como buscar Empleo Público (Incluído o no en Bolsas de Trabajo)
Antes de comenzar a hablar de (como) buscar empleo público (o concursar), sería bueno que supieras “donde te estarías metiendo” ¿No? ⊂(◉‿◉)つ
Que es Empleo Público (Dentro y Fuera de las Bolsas de Trabajo)
Se denomina así a TODO aquel empleo en el que el empleador es un órgano estatal (☞゚ヮ゚)☞
Dicho esto.
El empleo público es de suma importancia en la mayoría de las economías del mundo (*)
[(*) Porque – en Gral. – los estados son los PRINCIPALES empleadores de (prácticamente) cualquier país]
Por otra parte.
Hay empleados públicos (por lo general) llamados funcionarios que:
• Suelen ser electos (Elegid@s x L@s ciudadan@s de 1 país para ocupar 1 Cargo Público)
• Pueden ser elegidos por L@s gobernantes (Y ocupar los denominados Cargos Políticos)
• Hacen carrera dentro del estado (L@s – justamente – Funcionari@s de Carrera) (*)
[(*) Adivinaste. Aquí ¡SOLO nos vamos a enfocar en esta última Categoría! (-_-)]
Y a su vez – como de seguro te habrás dado cuenta – el empleo público está (sobre todo) concentrado en, determinados ámbitos.
Esto es…
✓ La Seguridad
✓ La Educación
✓ La Salud
✓ Etc.
Ergo. Si. Es correcto. Por ejemplo…
Tod@s L@s policías y, la gran mayoría de; L@s maestr@s, L@s enfermer@s y L@s médic@s suelen formar parte del Sector del Empleo Público (*)
[(*) Aunque algun@s puedan trabajar en el Sector Privado e – incluso – en ambos sectores ò_ô]
Y sí. Como (casi) todo en la vida, concursar por un empleo público, tiene sus pros y contras.
Ventajas y Desventajas de, Buscar Empleo Público
Entre las Ventajas de, buscar empleo público, se podrían mencionar l@s siguientes:
✓ Cierto grado de estabilidad laboral (Al menos, x encima de la media del sector privado)
✓ Algunos beneficios laborales (Como +días de vacaciones que la media del mercado)
✓ Horarios más flexibles (Por lo general, menos horas que en un empleo privado)
Entre las Desventajas de, buscar empleo público, podemos encontrar al menos estas:
Δ Correlación entre estabilidad y política (Hasta NO ser emplead@ de planta permanente)
Δ Por obvias razones algun@s NO pueden elegir sus licencias (Maestr@s, Policías, Etc.)
Δ Menos posibilidad de desarrollo profesional (Tanto dentro como fuera del Estado) (*)
[(*) Dentro x la falta de incentivos. Fuera porque suelen ser MAL “vistos” x el Sector Privado (≧︿≦)]
¿Ahora se entiende lo que implica concursar a un empleo público? (☞゚∀゚)☞
Como sea. La “pregunta del millón” es (o podría ser) ¿Cualquiera puede concursar? ò_ô
Requisitos para que puedas Concursar a cualquier Empleo Público
En rigor de verdad, los requisitos para concursar a un empleo público, dependen de, la Legislación de cada país que los ofrece.
Y, como francamente, me sería imposible transcribir los de tooodos los países, voy a enfocarme en 3(tres) de habla hispana ¿Te parece? (Y si no igual, je) (*)
[(*) De todas formas verás que en tu país, son +/- similares]
a) Nacionalidad
a.1) España (*)
Española (O nacional de alguno de los Estados de la UE) (**)
a.2) Argentina
Argentina (Nativo, por opción o naturalizado)
a.3) México
Mexicana (O con condición migratoria regularizada)
b) Edad
b.1) España
16 a 65 años
b.2) Argentina
Mujeres Hasta 60 Años
Hombres Hasta 65 años
b.3) México
No Especificado
c) Titulación
c.1) España
La exigida en las bases de cada una de las Convocatorias a Concursar
c.2) Argentina
Varían según el perfil del puesto convocado
c.3) México
Aptitud para el desempeño en el Servicio Público
d) Capacidad
d.1) España
No poseer ninguna discapacidad funcional para desempeñar sus tareas (***)
d.2) Argentina
No Especificado
d.3) México
La especificada en cada Oferta a Concursar
e) Habilitación
e.1) España
No estar inhabilitado/a para desempeñar funciones públicas
e.2) Argentina
No estar alcanzado/a p/impedimentos establecidos en normativas vigentes (****)
e.3) México
No tener impedimento legal ni, estar inhabilitado/a p/ejercer cargos públicos
Referencias:
[(*) España es el único de los 3 países mencionados que hace distinción entre Empleado y Funcionario:
Empleado: Persona que cumple funciones retribuidas, en la Administración Pública, por el interés Gral.
Funcionario: TIPO específico de empleado público que, mediante un nombramiento legal (oficial), se encuentra encuadrado en una relación estatutaria, regulada por el Derecho Administrativo, para realizar actividades remuneradas, en forma permanente.
Igual, al comienzar este apartado distinguimos los 3 tipos de empleos públicos y a este lo denominamos como funcionarios de carrera o (como decimos aquí) de planta permanente.]
[(**) Por eso. Para trabajar en la UE, te conviene saber; TODO sobre el curriculum vitae Europas]
[(***) NO es discriminación pues el Gobierno de España tiene programas específicos p/discapacitad@s]
[(****) En esta lista se incluyen: Haber sido condenado/a x delitos dolosos – Quienes infrinjan las leyes electorales – Los/as deudores morosos/as con el Estado – Etc.]
Y hasta aquí. No porque no haya más sino porque…
Puedes averiguarlo en el sitio del gobierno de tu país pues, como dijimos…
Estos son requisitos GENERALES. Hay otros que son propios de c/llamado a concursar.
De un modo u otro lo +importante es que (Si adivinaste:) ¡Debes prepararte para lo que sea!
______________________________________
Te puede Interesar
Etapas FUNDAMENTALES del Proceso para Conseguir TÚ Trabajo
______________________________________
Para finalizar este apartado ¿Quieres saber, CÓMO buscar empleo público concursando?
Cómo Prepararse p/Concursar (A 1 empleo público:)
Para superar (cualquier) concurso público debes prepararte adecuadamente ¿List@?
CLAVES p/Concursar (Exitosamente) a un Empleo Público
1. Elegir el Concurso +ADECUADO a TU Perfil
2. Prepararte de la Mejor Forma Posible
3. Planificar (BIEN) tu Preparación
4. Practicar, Practicar, Practicar
5. Repasar
Paso I: Cómo Elegir a que Empleo Público vas a Concursar
✓ Filtra los Concursos de acuerdo a (por lo pronto) los Requisitos de Acceso (*)
[(*) Como ya dije, si NO reúnes >75% de los requisitos ¡NO pierdas tu tiempo! (Ni el nuestro) (≧︿≦)]
✓ Como ya se dijo (a lo largo y ancho de Todo este sitio), busca TU Trabajo (*)
[(*) Lo vimos en Entrevista de Trabajo: TODO para Superarlas. Pero (x las dudas:),
Sin MOTIVACIÓN para estar en ese empleo ¡Se darán cuenta y SE ACABÓ! (-_-)]
✓ Evalúa el Grado de Dificultad que tiene (o tendrá) CADA Concurso (*)
[(*) Analiza el tiempo, esfuerzo y/o dinero que TENDRÁS que dedicarle para aplicar]
Paso II: Diseña un (BUEN) Plan
Una BUENA Planificación, es FUNDAMENTAL para Concursar a un Empleo Público.
Igual (como decía TU SAM:) Puede fallar. Y si es así, tómalo como 1 práctica (*)
[(*) Créeme. Hay cientos (sino miles) de oportunidades para concursar a un empleo público]
Paso III: Practicar, practicar y, practicar
La Simulación de Entrevista de Trabajo es 1 herramienta útil p/estas prácticas. Por ejemplo:
– Para el caso de esas preguntas tipo test, te podrían ayudar a, administrar mejor tu tiempo
– En caso de preguntas hipotéticas/situacionales podrás enfrentarlas con CONFIANZA
– Etc.
Según se ve (como siempre) lo +importante es, contar con un Plan
Como sea. Estas recomendaciones son ni más ni menos que eso. Y si bien pueden orientarte, lo cierto es que, cada persona es distinta.
Ergo. Adapta el Método que sea que vayas a utilizar a tus capacidades y/o preferencias.
Pero por favor ¡NO, Nunca, Jamás, dejes de intentarlo! ¿Okey? (╯°□°)╯
______________________________________
Entradas Relacionadas con Bolsas de Trabajo
Otras Formas de Buscar Trabajo
______________________________________
Ya para ir terminando…
Quisiera que este artículo pueda servirte para que puedas, LEER, aprender y, poner en práctica TODO lo visto hasta aquí sobre como buscar trabajo en bolsas de trabajo.
Y si x casualidad, después de hacerlo, no entiendes/sabes/puedes recuerda que podrás…
a) Seguirme (aquí en este sitio y/o en tu correo – dejándome tu email – y/o en mis redes, donde también comparto otros contenidos que aquí no).
b) Aprender por tu cuenta con algo como este curso (si quieres algo más completo).
O bien, con este otro curso (si necesitas algo más específico y para YA).
Y para poner en práctica alguno de estos Planes, quizás necesites (además) este método.
Aunque, si no tienes tiempo o ganas de aprender por tu cuenta, lo que puedes hacer es…
c) Contratar este Servicio de Coaching Laboral
Espero sinceramente que, tanto este contenido como todos estos recursos que te ofrezco, puedan serte de utilidad para que, de una vez por todas…
¡Empieces a buscar (y conseguir) TU trabajo (NO otro), donde y cuando TU quieras!
______________________________________
Información Relacionada
Tipo de Curriculum Estándar para Trabajar Dentro de la UE