Como Elaborar un Perfil Profesional de Forma Adecuada

Contrariamente a lo que muchos profesionales podrían suponer, el saber, como elaborar un perfil profesional, No es tan complicado.

En este artículo veremos, como realizar un perfil profesional… aunque no tengas tanto tiempo ni conocimientos.

¡Compruébalo TU mismo. Desde Ahora!

 

Como Redactar un Perfil Profesional: Todo lo que Debes Saber

 

Probablemente, el Perfil Profesional sea una de las mayores problemáticas que enfrentan los profesionales, que buscan o quieren cambiar empleos.

 

En consecuencia, la percepción de que Crear un Perfil Profesional es complicado, puede hacerte creer que, “no vale la pena”?

 

Es cierto que, tal vez…

 

En algunas posiciones es más difícil que en otras tener éxito en la búsqueda del empleo ideal (y NO otro).

 

Pero, sin duda, esa no es la realidad de la mayoría del mercado.

 

Puedes ampliar sobre esto LEYENDO: Como Obtener un BUEN Empleo ¡Y Otra Vida Profesional! y, luego me cuentas ?

 

De todos modos, es “razonable” creer que, la cantidad de información que necesitas para elaborar un perfil profesional adecuado puede saturarte.

 

Sin embargo, si tienes una visión de mediano/largo plazo, verás que este, no es el caso.

 

Además, muchos de tus competidores no tienen TODA la información para que elabores tu perfil profesional que, busco compartirte en este artículo 🙂

 

¿Quieres Saber, QUE es un Perfil Profesional, Idóneo? Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

 

Así, con los conocimientos que verás aquí, tendrás una ventaja en relación con tu competencia y…

Mejorarás las Posibilidades de que tú Perfil sea el más Adecuado.

 

Verás los puntos necesarios para Activar un Plan para Conseguir Trabajo con el que, Consigas Resultados consistentes.

 

Sigue Leyendo estas Recomendaciones de Como Elaborar un Perfil Profesional.

Y, Aprende a usarlas en tu proyecto para Mejorar tu Crecimiento Profesional.

 

 

Una IMPORTANTE aclaración sobre Como Elaborar un Perfil Profesional

 

 

¿Por qué en Como Crear un Curriculum Profesional para Ser VISIBLE hablamos del perfil profesional para cv?

 

Y en este artículo, otra vez ? volvemos a hablar de…

 

¿Como redactar un perfil profesional?

 

Pues, porque…

 

Tal cual describen los de la IOE en ese excelente artículo que llamaron Perfil profesional cómo potenciar tu candidatura

Perfil profesional y CV, no son lo mismo pero van de la mano

 

Es decir…

Lo que ocurre es que, se “normalizó” incluir el perfil profesional (o un extracto) dentro del mismo cv.

 

Y esto es así, porque, como ellos mismos mencionan…

…”El perfil profesional permite sintetizar los apartados y secciones del CV”…

 

Y porque, finalmente…

…”El reclutadorverá de un vistazo las aptitudes para un trabajo de la persona y se mostrará más propenso a leer el CV completo”…

 

Ni más ni menos que por eso 😛

[Es decir, son lo mismo. Pero con este artículo – además – tendrás más herramienta para hacer la versión “larga”. Ideal, por ejemplo, para agregar a tu perfil de LinkedIn]

 

Hecha la aclaración, continuemos viendo juntos, mucho ✚ sobre, Como se Elabora un Perfil Profesional

 

¿Te parece?

 

 

Preparándose para aprender, Cómo Elaborar un Perfil Profesional…

¡para Cambiar “ese” Empleo!?

 

 

Ahora si… ¿Que Es un Perfil Profesional?

 

Un perfil profesional describe las Habilidades que un trabajador debe tener para Desempeñar un trabajo de manera Efectiva.

 

Por lo tanto;

Es una descripción que, busca Definir perfectamente tus Valores, Visión y Misión Profesional.

 

 

Y… ¿Como Definir MI Perfil Profesional?

 

La mejor forma de resolver la cuestión sobre; Como Hago MI Perfil Profesional, es respondiendo las siguientes preguntas:

 

➪ ¿QUIEN Eres?

 

➪ ¿QUE Eres?

 

Es decir…

Antes de ponerte a elaborar un perfil profesional;

Valora las Cualidades y el Profesionalismo que te Destacan sobre el resto.

 

 

Antes de #ElaborarTuPerfilProfesional Empieza por Valorarte Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

Para esto, deberías poder contestar el siguiente cuestionario “imaginario” (lo cual, por otra parte, te ayudara a conocerte mejor):

✎ En primer lugar, todas las profesiones te proporcionan habilidades profesionales.

Habilidades que se pueden aprender.

(En una clase, en un trabajo o – por ejemplo – en tu casa).

Entonces…

La 1er. pregunta que debes ser capaz de responder (para elaborar un buen perfil profesional) es:

¿Cuáles son las Habilidades que aprendiste?

(Esas que… ¡tus colegas no tienen! ?).

✎ De la misma manera, todos somos capaces de Hacer algo de una Manera Excepcional.

Algo que amamos y/o con lo que, nos sentimos muy cómodos.

¿Cuál es tu caso?

También puedes preguntar a tu familia y amigos (siempre que aceptes sus críticas, claro 😎 ) sobre cuales son tus pasiones.

Ahora bien…

Si quieres la opinión de expertos, Adecco elaboró una Guía sobre las competencias de cada persona según sus intereses.

Esto, además, puede servirte cuando quieras saber, que contestar en una entrevista de trabajo, si te hacen preguntas del tipo;

¿Cuáles son tus puntos fuertes?, ¿qué cualidades destacarías de ti? o ¿qué valor crees que puedes aportar a la compañía?

En dicho informe, por ejemplo, nos indican que…

…”Aquellos que pasan su tiempo realizando artes y oficios (sobre todo plásticas y manualidades) tienen una habilidad común: la creatividad.

no aceptan realizar (únicamente) sus funciones… añaden valor a lo que hacen, poseen; concentración, emprendimiento, esfuerzo, imaginación, perfeccionismo y pragmatismo.

…son personas pragmáticas y eficientes que, buscarán procedimientos y métodos que faciliten sus tareas y, aumenten su productividad”…

Finalmente, nos sugieren que;

…”Conocer las… habilidades que tienen (los profesionales) es una buena razón para comenzar a buscar trabajo y, sobresalir de manera positiva”…

Puedes continuar esta lectura en; Eres lo que te gusta: Una Guía para Identificar TUS Competencias Laborales | Un Artículo de Carla Cantisani para Adecco

✎ Además, ten en cuenta que…

Conocer tus puntos débiles

También es muy importante si estás buscando TU trabajo.

¿Por qué?

Porque, cuando tenemos algunas deficiencias, generalmente tratamos de ocultarlas pero, nuestra propia inseguridad a menudo las deja al descubierto.

Por tal motivo, en tu caso…

¿Qué hace que se vean tus inseguridades?

✎ Finalmente, trata de pensar en la otra parte y a entender sus necesidades.

¿Por qué?

Porque, luego de entender lo que es para ti (según lo que acabas de analizar), toca definir…

Que es un perfil profesional para las empresas contratantes.

Es decir…

  • ¿Qué perfil profesional buscan las empresas?
  • ¿Cómo defino mi perfil profesional para ser tenido en cuenta?

✍️ ¿Como armar un perfil profesional de acuerdo a las expectativas del puesto?

Recuerda que, ANTES de preguntarte como definir mi perfil profesional el hecho de conocer (y reconocer)…

  • TUS Habilidades
  • Lo que TE Apasiona
  • TUS Fortalezas y/o Debilidades

Te ayudará (y mucho) a Crear TU “bendito” Perfil Profesional.

Hasta aquí un breve resumen de lo que es un perfil profesional pero…

Para continuar mejorando tus conocimientos sobre los mismos, necesitas saber cómo se componen.

Así que… ¿Vamos a ello? 😉

El “entusiasmo” para conocer…

Cuales son los Componentes de un Perfil Profesional

 

 

Bueno ¿Cuáles son los Componentes de un Perfil Profesional?

 

El perfil profesional se compone de un conjunto de estándares que describen:

 

  • Los resultados que debes lograr (al realizar una función).

 

  • El contexto en el que se produce ese rendimiento.

 

  • Lo que debes saber.

 

  • Las habilidades que debes tener.

 

  • Las actitudes que debes mostrar.

 

  • Las pruebas que debes aplicar para mostrar tus habilidades.

 

Este conjunto de estándares corresponde a, un desempeño eficaz y, por lo tanto, debes tenerlos presentes ANTES de comenzar a elaborar un perfil profesional.

 

Pero… ¿Como Redactar MI Perfil Profesional?

Asumiendo que, vas entendiendo como elaborar un BUEN perfil profesional…

Diremos que, al postularte, el proceso a seguir debería ser el siguiente:

 

  1. Analiza e identifica tus habilidades y competencias personales, interpersonales e intelectuales.

 

Por ejemplo:

Si el Aviso Dice:
TU Perfil Podría Decir:
Relaciones interpersonales Me gusta conocer gente nueva

 

Para mí, es fácil hacer nuevos amigos

Prefiero las amistades duraderas

 

  1. Haz una lista con todos tus logros, tanto académicos como profesionales, en áreas específicas y, a continuación, compáralas con las habilidades necesarias para conseguir dichos logros.

 

Por Ejemplo:

 

Si el Aviso Dice:
TU Perfil Podría Decir:
Será su responsabilidad asegurar el cumplimiento en tiempo y forma de la entrega de productos En los últimos (X) años me ocupé de asegurar el cumplimiento de las entregas en tiempo y forma de (aprox.) unas (X) (kg/unidades/tn/etcétera) de (mercadería/productos/lo que sea)

 

  1. Escribe párrafos que condensen tus logros, habilidades, calificaciones, y cómo puedes ayudar a la organización desempeñando el puesto al que aspiras.

 

Por ejemplo:

 

Si el Aviso Dice:
TU Perfil Podría Decir:
La posición tendrá a su cargo la Operación Logística y la distribución Nacional, siendo estas áreas, el nexo entre la empresa y más de 600 clientes Durante los últimos (X) años me ocupé de la Distribución a Nivel (Nacional/Regional/Lo que sea) de nuestros (aprox.) (X) clientes
Será su responsabilidad asegurar el cumplimiento en tiempo y forma de la entrega de productos. Fui el Responsable de Asegurar el Cumplimiento de las Entregas de (aprox.) (X) (tn/unidades/Lo que sea) de (Productos/Servicios) en Tiempo y Forma
También tendrá a su cargo la gestión de un equipo, el control de presupuesto, implementación de proyectos de ahorro, evaluación y negociación con proveedores y gremios, eficiencia y el análisis de costos de la operación. Durante mi Gestión, Logré el Ahorro de (aprox.) (X) ($/USD/Lo que sea) en Gastos (Operativos/De Transporte/Lo que sea) al frente de un Excelente Equipo de (X) Profesionales.
Se valorarán las siguientes competencias: capacidad analítica,  manejo de relaciones interpersonales y trabajo en equipo. Soy un profesional que, por lo general, trata de conocer más acerca de los temas e informarse antes de formarse una opinión con respecto a los mismos.
No me gusta esperar a otros para lograr resultados, razón por la cual, siempre tomo la iniciativa para lograr lo que quiero. Me gusta conocer gente nueva y cultivar amistades de largo plazo.

 

Finalmente, recuerda… ¡NO Mentir NUNCA Jamás!

 

Y, entiende que…

 

# RedactarMIPerfilProfesional Solo Sirve para ... #ConseguirUnaEntrevista 🙁 Clic para Twitteárselo a 1 Amig @

 

Y si mientes (en lo que sea)… Va a “saltar” y… ¡SE ACABÓ! 🙁

 

Por lo tanto, el Tiempo que Perdiste (e hiciste perder:))…

 

NO Te Habrá Servido para NADA.

 

Es decir…

 

Si Mientes. NO es a Mí. Es a TI

 

¿No me entiendes?

 

Aquí tienes un “ejemplo”…

 

A Gabriela Michetti ex ¡¡¡vicepresidenta!!! (2015 – 2019) de Argentina una vez le preguntaron sobre las riquezas del Yacimiento de Petróleo No Convencional denominado Vaca Muerta.

 

Y, sobre la necesidad de la unidad de las provincias para explotar el mega yacimiento de gas y petróleo.

 

¿Quieres saber lo que contestó tratando de hablar de… “economía”?

 

¿Le has entendido? ¿Si, No? ¿Por qué?

 

“Eso” es lo que, en Argentina llamamos… sarasa  😉

 

Por eso, a veces…

Es mejor guardar silencio a riesgo de ser pensado a un tonto, que hablar y eliminar toda duda de” [Mrs. Goose, Her Book de Maurice Switzer, 1906]

 

Créeme…

 

Y tenlo presente mientras aprendes a elaborar un perfil profesional…

 

¡SE VAN A DAR CUENTA! 🙁

 

En definitiva:

 

Ten en cuenta lo mencionado en el punto anterior en cuanto a …

 

✓ Las pruebas que debes aplicar para mostrar tus habilidades.

 

Del mismo modo, y en ese sentido puedes… LEER: Como encarar una busqueda laboral

 

Un artículo que habla de la congruencia y, cuenta como y porque…

No solo tienes que serlo… ¡También debes Parecerlo!

 

En otras palabras…

Si lo tienes (lo que hay que tener 😉 ) lo tienes. Si no… ¡NO LO PUBLIQUES!

 

Hasta Aquí… ¿Se entiende?  🙄

 

 

Cuando van entendiendo (¡por fin!),

Como Redactar un Perfil Profesional

 

 

Ok. Entonces… ¿Como Hacer un BUEN Perfil Profesional?

 

¿Recuerdas que, cuando hablamos sobre como redactar mi perfil profesional, mencionamos eso de; quien y que eres?

 

Pues, ahora es cuando 🙂 …

 

Para empezar, vas a escribir:

 

¿Quién eres?

 

Aquí puedes hablar de tu diploma, el trabajo con el que te sientes más cómodo o tu especialización.

 

Después de saber quién eres, vas a explicar:

 

¿Que eres?

 

Es decir…

 

¿Cuáles son tus Valores, las Habilidades que te diferencian del resto y, Tu Visión Y Misión Profesional?

 

Aquí explicarás en 1 oración de 3 a 6 renglones, quién y qué eres, lo que te entusiasma, y tu…

Propuesta de Valor Diferencia (PVD) (basada en la especialización)

 

Este perfil tiene que “convertirte” en alguien extraordinario.

 

Para ayudarte en esta tarea…

 

Aquí tienes algunas palabras clave que pueden ayudarte en tu explicación:

 

➤ Capacidad, esfuerzo, realización, objetivos, actitud, aptitud, desafíos, crecimiento, desarrollo, compromiso, confianza, precisión, adaptar, aprender, motivación.

 

 

Y aquí, palabras claves negativas (por estar demasiado trilladas):

 

➤ Trabajo en equipo, trabajo bajo presión, organizado, buen compañero, soy una persona, persistente, eficaz, muy perfeccionista.

 

En otras palabras…

 

 

El Mejor Perfil Profesional es aquél “capaz” de Enfocarse en… Lo que Necesitan las Empresas Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

Hasta ahora tienes bastante material (casi 2000 palabras 😕 ) que buscan responder a tu pregunta habitual sobre ¿como hago mi perfil profesional?

Pero, para completar tu estrategia de presentación todavía te restan saber cosas fundamentales como:

Tipos de perfil profesional

  • Que perfil profesional buscan las empresas
  • Perfiles profesionales mas demandados

Y una serie de etcéteras sobre como elaborar EL MEJOR Perfil Profesional que, de seguro, nos quedarán en el tintero ✍

Así que, te invito a continuar esta lectura y, si todavía te quedan dudas sobre, como hacer un buen perfil profesional, no “dudes” 😀 en dejarlas en los comentarios ¿dale?

Por último los Tipos de Perfil Profesional que más analizan las empresas

Ya para ir cerrando este artículo de como hacer un perfil profesional ideal, nos concentraremos en los Tipos de perfil que, habitualmente reciben los reclutadores.

✅ De Tipo Resumen Ejecutivo

Incluye tu puesto u ocupación como información principal y, luego agrega las áreas donde tienes experiencia y / o cualidades personales que crees que, te “convierten” en el candidato ideal para el puesto que solicitas.

Por ejemplo:

«Licenciado en administración con experiencia en la industria hotelera y en áreas tales como; Recepción, venta y marketing. Competente y con potencial humanístico»

Como puede ver, esta forma de escribir un perfil profesional es; sintético, directo e incluye habilidades individuales y talentos que, se supone, agregan valor.

✅ De Elementos Diferenciales

Este tipo de perfil es particularmente útil cuando tu profesión No es la demandada en el aviso y / o cuando no tienes estudios formales en el área del puesto al que te estás postulando.

Por lo tanto, enfócate en habilidades concretas y positivas para tu empleabilidad (responsabilidad, dinámica, comunicación, etc.).

Funciona bien en entornos no muy jerarquizados y / o donde la capacitación no es una prioridad o requisito que marca la diferencia.

Por ejemplo:

«Bachiller Contable.

Persona activa, dinámica, responsable y, con facilidad para las relaciones interpersonales.

Capaz de desarrollar cualquier tarea o función que se le asigne con la mayor eficiencia y, de desarrollarse bien tanto en equipos como individualmente.»

✅ De Competencias (Personales y Profesionales)

Este es, el tipo de perfil más completo y, si cumple con los requisitos, es “ideal” para configurarlo según tus habilidades y competencias (adquiridas con tu capacitación y / o experiencia), así como las cualidades personales que te “convierten” en un buen profesional.

Por ejemplo:

«Como ingeniero industrial, mi educación académica, humana y profesional se ha centrado en el desarrollo y la implementación de sugerencias útiles en el campo de la productividad.

Tengo experiencia en el manejo de máquinas industriales y su mantenimiento.

Siento un gran compromiso con el análisis, el liderazgo y el trabajo en equipo

Aquí, el rasgo distintivo que define tus habilidades técnicas y personales es “equivalente”.

Es decir, ambas categorías tienen similar importancia y, por eso, te muestran como un “todo” unificado.

Por supuesto que hay mucho más para hablar de como armar un perfil profesional pero… este post ya se me hizo demasiado “largo” X:)

Por ahora, recuerda… Para ahondar más sobre estos temas, puedes dirigirte a las siguientes…

Fuentes consultadas:
  • ¿Qué es un perfil ocupacional y cómo elaborarlo? | En GestioPolis.com
  • Cómo hacer un buen perfil profesional | por Juan Carlos Vázquez (@Asesordeempleo) en ElBuscadorDeEmpleo.com
  •  Ejemplo de cómo elaborar un perfil profesional | por Merche Aranda @Merchearanda para EAE Business Schooll
  •  3 ejemplos para elaborar un perfil profesional | En Universia

Complementando lo visto hasta aquí sobre la elaboracion de un BUEN perfil profesional te comento que…

Si quieres profundizar aún más sobre esto, debes saber que…

LinkedIn, la red de profesionales en la que “coexisten” millones de reclutadores de miles de empresas de todo el planeta;

…”identificó las habilidades que figuran en los perfiles, de las personas que están siendo contratadas a las tarifas más altas (incluídos 100 mil miembros de la red)”…

Y que, tal cual comentan;

…”Las habilidades que más necesitan las empresas fué determinada, al observar las habilidades que tienen una gran demanda en relación con su oferta”…

Y que, además…

…”Hemos desbloqueado cursos de aprendizaje de LinkedIn que enseñan estas habilidades y… por un tiempo limitado puedes aprenderlas de forma gratuita”…

 

Y, adivina que…

A dicho Informe, si te suscribes a la lista ? y, luego de responder, La Encuesta correspondiente ✍️

Con mucho gusto te lo estaré enviando a tu casilla de correo ?

 

Recuerda, no solo recibes el listado con las habilidades más demandadas sino que, además…

Incluye los enlaces a los cursos que LinkedIn preparó… GRATIS.

 

¿Te lo vas a perder?  😉

 

Antes de cerrar este artículo sobre como elaborar un perfil profesional, una pregunta importante…

¿Ya te suscribiste?  😆

 

 

Mr. Burns Luego de analizar distintos tipos de perfil profesional…

(como el de Homero X:)

 

 

¡Ufa! Pensé que el post sería más “corto” y, ya llevo + 2250 palabras (¿porque nunca puedo bajar de 2000 palabras? x:))

 

En fin…

 

Tendremos que continuar en una próxima entrega que podríamos llamar… ¡Chan, chan, chan!…

 

Como Escribir un Perfil Profesional – Capítulo II              

 

(Si. Me imaginé que, te lo ibas a imaginar 😆 )

 

En dicho capítulo hablaremos de (entre otras cosas)…

  • ¿Qué Perfil Profesional Buscan las Empresas?
  • ¿Cuáles son los Perfiles Profesionales más Demandados?
  • ¿Cómo deben ser los Nuevos Perfiles Profesionales (Con Ejemplos)?
  • ¿Y un Perfil Profesional de Ejemplo para tener en cuenta en el futuro?

 

Y cosas por el estilo que son complementarias a lo que vimos aquí, para poder elaborar un EXCELENTE perfil profesional.

 

También Puedes Leer: Como Pasar un Psicotecnico Laboral✓¡Y Tener Resultado!?

 

¿Cómo la ves?

 

Concluyendo

 

Ups! Finalizando (por fin 😕 ) estos consejos y recomendaciones sobre como se elabora un perfil profesional.

 

Más adelante continuaremos con este y otros temas relacionados pero, mientras tanto, te dejo una serie de…

 

Recursos para Saber Como Realizar un Perfil Profesional ¡INOLVIDABLE!

 

(☞゚ヮ゚)☞ Puedes registrarte aquí abajo y recibir mis artículos por mail o…

 

(☞゚ヮ゚)☞ Sígueme en Redes Sociales en donde, además, comparto información que no publicaré en este blog.

 

Pero, si necesitas Ayuda para…

(☞゚ヮ゚)☞ Aumentar exponecialmente tus posibilidades de éxito

(Creando TU MARCA antes que otros lo hagan por ti)

(☞゚ヮ゚)☞ Volverte más VISIBLE en el mundo profesional

(Buscando Empleo con tu PROPIA Marca Personal)

(☞゚ヮ゚)☞ Competir por un puesto, un ascenso o cambiar de trabajo

(Vendiéndote Mejor con tu NUEVA Marca Profesional)

¿Cómo? Por ejemplo…

Mejorando la Imagen que Transmites para Diferenciarte de tus Competidores y/o Utilizando las redes sociales y demás plataformas digitales a tu favor para posicionarte como deseas

Entonces…

(☞゚ヮ゚)☞ CONOCE: Aprende a Crear TU Marca Personal (Dejo enlace de afiliado).

 

⚠ Aunque, si no tienes tiempo de aprender por tu cuenta y, necesitas un Servicio para;

  • Crear tu Marca Personal (En LinkedIn o las principales plataformas).
  •  Incrementar tus Posibilidades de Contacto (Con Empresas Relevantes).
  • Resaltar Todos Tus Conocimientos, Logros y, Aptitudes Profesionales.

Entonces, Puedes Registrarte Aquí.

 

Esta vez ¡Concretas sí o sí!  ⊂(◉‿◉)つ

 

 

Ya para ir finalizando, cuéntame…

 

¿Conocías Estos Conceptos? ¿Te Sirvieron los Consejos? ¿Ya Aplicas Alguno?

 

Y si te quedan dudas sobre Como se Elabora un Perfil Profesional… comentalas aquí debajo para ayudarte a resolverlas, ¿ok?

 

Mientras y para que lo tengas en cuenta SIEMPRE ya puedes leer;

Como Hacer 1 Curriculum – Diferencia entre “impresionantes” y (de verdad) EFECTIVOS

 

 

 

(☞゚∀゚)☞ ¡No te olvides de comentar y compartir esto en las redes! ☜(꒡⌓꒡)

 

 

¡Y valóralo puntuando las estrellitas!

(60 votos. Media: 5 de 5)

 

 

 

¿Te gusta lo que lees?

 

Registros Categoría Perfil Profesional

 

➤ ¿Quieres más contenido como este, directo en tu casilla de correo?

✅ Suscríbete y recibe los mejores consejos sobre cómo redactar el MEJOR perfil profesional.

 

Responsable: Francisco Soto – Finalidad: enviarte publicaciones, noticias del blog y, correos comerciales – Legitimación: tu consentimiento – Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, (mi proveedor de email marketing) – Derechos: tienes derecho a; acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos – Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

 

 

 
¡Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Datos de tus Comentarios están seguros pues cumplo con la legislación vigente en materia de protección de datos, motivo por el cual, te informo lo siguiente:

  1. Responsable de los datos: Francisco Soto.
  2. Finalidad de los datos: gestionar los comentarios que realices en este sitio.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso en este formulario.
  4. Consecuencia: si no introduces los datos obligatorios no podré gestionar tu comentario.
  5. Destinatario: tus datos se guardarán en www.mochahost.com, mi proveedor de hosting, que cumple las Normas de Protección de Datos (Ver Aquí su Política de privacidad).
  6. Derechos: en cualquier momento puedes; limitar, recuperar y borrar tu información.