Crecimiento Laboral y Profesional: Las Claves para Mejorarlo

El crecimiento laboral y profesional que tienes, ¿es suficiente para ti?

Lo que conseguiste hasta aquí, ¿es TODO lo que te habías planteado?

 

Imagina que…

Encuentras la manera de alcanzar TÚ situación laboral y profesional ideal.

 

Bueno, de eso se trata…

Conoce; las Definiciones, los Tips y, los Consejos que te Ayudarán a, Mejorar TU Crecimiento Laboral y Profesional y, TUS Metas de Desarrollo… ¡desde Ahora!

¿Por qué?

Pues porque, contar con estos conocimientos, es un factor Clave para enfocarte en lograr un, crecimiento laboral y profesional, acorde con tus expectativas.

 

Del mismo modo, otras cuestiones Claves (que te mostraré en este artículo) son:

  • Primero, 12 tips y consejos para tu crecimiento laboral y profesional.

Por otro lado,

  • El concepto que, viene a “echar por tierra” lo que conocías (hasta ahora ? ), sobre desarrollo profesional.

Y, además,

  • Un conjunto de recursos para ayudarte en tu camino.

 

Por lo tanto, comencemos por algunos conceptos básicos【los cuales recopilé para ti y que, como verás a continuación, no requieren de mayores explicaciones ? 】y, luego sí, concentrémonos en lo que, de verdad, es importante.

Así empieza un BUEN Plan de #DesarrolloProfesional sustentable. Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

 

Definiciones de crecimiento laboral y profesional:

 

Crecimiento laboral.

 

Por encima de todo, lo más importante, es que se trata de la transición de un nivel de trabajo (posición o lugar ocupado en una empresa pública o privada) a una categoría superior con una remuneración mejorada…

 

Pero, con una mayor responsabilidad basada en la preparación o capacidad certificada de la persona ascendida.

 

Sin embargo, cabe acotar que, en general, las ofertas de empleo son oportunidades que vas a experimentar muy raramente en tu vida pero que, si tienes la experiencia necesaria, la preparación académica adecuada y la evaluación de tu propia personalidad, podrías lograr que TU oportunidad de promoción sea una realidad.

 

Nota: Para completar este concepto puedes leer el artículo FORMACIÓN Y DESARROLLO DE EMPLEADOS: BENEFICIOS E IMPORTANCIA (en activapanama.com).

 

 

Crecimiento profesional.

 

En el mismo sentido, y para resumir, de lo que se trata es, del que logras al alcanzar un nivel ideal de conocimiento necesario para desempeñarte en el área de TU interés.

 

En otras palabras, este concepto incluye diferentes aspectos, como la planificación de carrera, la elección de la vocación y la incorporación de nuevos conocimientos, los cuales te serán útiles para el acceso a mayores oportunidades de empleo y que, te permitirán crecer en TU Profesión.

 

Sin embargo, debes saber que, estos aspectos dependen, a su vez, de cualidades personales tales como; actitud, insistencia y, proactividad.

 

Para profundizar más sobre este tema puedes leer Qué es el desarrollo profesional y por qué es importante (en yinius.es).

 

 

1ra. Conclusión: ¿Ya te diste cuenta de que, NO era lo mismo?

 

Piensa un segundo (y espero que lo tengas en cuenta para SIEMPRE)…

 

Tu desarrollo laboral (Por ejemplo, estar – como yo – ¡20 años en una empresa! ? )… sin duda, NO es TU desarrollo Profesional.

 

En el mismo sentido, es por eso que en mi Sobre Mi (Si ¡Ve a conocerme si quieres que, aquí te espero! ? ) te pido recuerdes que…

 

¡TÚ No tienes una Profesión… ERES un PROFESIONAL!

 

Como dicen los chicos hoy en día…”se entiende o te hago un cuadrito”…  ?

 

Pero, mejor… te dejo el siguiente…

 

Resumen Ejecutivo sobre el crecimiento laboral y profesional

 

 

Crecimiento Laboral

 

¿Qué es?:

Se basa en la posibilidad de hacer “carrera” en una misma empresa (pública o privada) en base a la capacidad, conocimiento y/o experiencia de un empleado.

 

Ventajas:

Cierto margen de seguridad

 

El empleado se siente “cómodo” y, “protegido” por la empresa y esto hace que se instale en una especie de “zona de confort”.

 

Desventajas:

Alto grado de dependencia

 

Su desarrollo (en la misma empresa) estará supeditado a la “voluntad” de su/s Jefe/s Inmediatos y/o a la existencia de un Plan de Carrera.

 

Teniendo en cuenta lo anterior, el empleado se verá “obligado” a soportar toda clase de experiencias que, no se corresponden con, su nivel de conocimientos ni, su esfuerzo y dedicación.

 

Es decir (entre otras desventajas):

 

– Malos tratos (de superiores y/o sus propios compañeros).

 

– Falta de reconocimiento (ídem anterior en cuanto a su origen)

 

– Falta de motivación

 

 

Crecimiento Profesional

 

¿De qué se trata:

Se basa en alcanzar las metas planteadas como futuros profesionales y, en lograr conocimientos necesarios para desempeñarse en el área de su interés.

 

Ventajas:

Sentido de Autorrealización

 

El Profesional Solo Se Siente Cómodo en Aquellas Empresas que Ofrecen Empleo en Sectores que Tengan que ver con SU Profesión.

 

Desventajas:

Cierto nivel de incertidumbre

 

Su crecimiento dependerá de; su actitud, persistencia, proactividad y, sobre todo de SU Mejor Plan de Acción para Conseguir un BUEN Trabajo.

 

El Profesional, se adecuará a lo que el “mercado” requiera a nivel de conocimientos, aptitudes y/o habilidades pero, será quien decida, hasta adonde soportar los aspectos negativos de su lugar de trabajo.

 

Solo de él dependerá cuanto “soporte”:

 

– Los malos tratos (de superiores y/o compañeros)

 

– La falta de reconocimiento (de los anteriormente mencionados)

 

– La falta de motivación

 

En consecuencia…

 

¡Solo TU eres quien Decides TU Destino Profesional!

 

Mientras tanto, te dejo una serie de…

Tips y Consejos claves para TU crecimiento laboral y profesional:

¿Por qué?

Pues porque, finalmente…

El Objetivo de la #OrientacionLaboral es TU Crecimiento Profesional Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

Ni más, ni menos 😉

Entonces, ¿continuamos?

En tu lugar de trabajo:

 

  • Debes estar altamente calificados para el cargo que solicitaste.

Por lo tanto, actualízate en todo momento sobre cuestiones del área o sector donde quieres trabajar, a fin de no “sorprenderte” por problemas futuros.

 

  • Ten conocimiento relacionado con los factores de éxito de la empresa.

Y, además, procura compartirlos con los otros miembros del equipo.

 

  • Demuestra que eres confiable ejecutando correctamente las actividades que te encomienden.

 

  • Trata de que todas las responsabilidades no dependan totalmente de ti.

Es decir, evita que, si algo sale mal, te consideren 100% responsable.

 

✍️ Mantén una actitud emprendedora y deja de lado el egoísmo.

 

  • Define claramente tus prioridades y objetivos en términos de desarrollo.

 

  • Consigue un rendimiento equilibrado.

En otras palabras, una buena tasa de desempeño (excluyendo fallas y excusas 😕 ).

 

En conclusión, como puedes ver…

El éxito o el fracaso en el lugar de trabajo están en tus manos.

 

Extraído de;

7 tips para tu crecimiento laboral | salud180.com

 

 

En tu CARRERA:

 

➽ Entrenamiento

Si te encuentras estancado en tu desarrollo profesional, debes analizar tu profesión y entrenarte, por ejemplo, en los conceptos que las empresas están exigiendo más.

En definitiva;

Nada mejor que un curso de formación o un mentor para dominar todos los secretos de tu profesión.

 

➽ Objetivos ambiciosos.

Es bueno establecer metas y recordarlas todos los días.

Por lo tanto, dedica unos minutos al día para recordar tus propósitos profesionales, de modo que ellos queden fijos en tu subconsciente y así, tenerlos presentes para no perderlos de vista.

 

➽ Ejercicio físico.

Si quieres rendir al 100%, debes tener buena salud.

En consecuencia, para cumplir esta premisa, puede ser una buena opción participar en un gimnasio, correr una o dos horas por semana o participar en una clase regular de deportes.

 

➽ Idiomas.

El mundo globalizado en que vivimos exige que los profesionales conozcan más idiomas que los de nuestro territorio.

Por lo tanto, sería bueno inscribirse en una academia de idioma, practicar una lengua extranjera o, por ejemplo, seguir este curso online de inglés (adjunto enlace de afiliado).

 

➽ Cuidar de las relaciones.

No basta con ser el mejor en la profesión para progresar sino que, además, es necesario que otros colegas también lo sepan.

Del mismo modo, siempre es importante forjar amistades dentro de la empresa entre los compañeros de trabajo y contactarse con los colegas del sector.

Las redes sociales (sobre todo LinkedIn) son una excelente herramienta para recuperar contacto con ex colegas en la profesión.

Recuerda que…

 

Nunca sabes quién puede ofrecerte un trabajo que te lleve a una posición que ayude a alcanzar tu objetivo profesional. Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

Fuente consultada;

5 consejos para el crecimiento profesional | En Universidad Internacional de Valencia

 

Después de eso, me toca a mí ? …

 

Mis Definiciones sobre crecimiento laboral y profesional:

 

Si pudiste leer Como cambiar de trabajo ➤ Y conseguir el que quieras

 

(Y sino… ya te estás demorando en hacerlo ? )

 

Seguramente, habrás visto que, para mí…

➨ Hay muchas Oportunidades ahí fuera, Y Nos Están Esperando.

Sólo tenemos que buscar bien, y estar alertas, para que cuando surjan…”saltemos” sobre ellas.

Pero, sin embargo…

➨ Si finalmente no conseguimos el puesto al que nos presentamos no será por; equivocamos de empresas o mercados objetivos, no pasar los filtros de RRHH, ponernos nervios@s o… por no dominar las técnicas de las entrevistas.

➨ Será porque, quizás, no sabíamos como elaborar un perfil profesional adecuado o… por razones ajenas a nosotros.

Y que…

➨ A diferencia de buscar trabajo en solitario, o con conocidos cercanos no profesionales en esta área, ➨ buscar empleo con un Método, te permitirá destacar por encima de la mayoría y maximizar TUS posibilidades de ser seleccionado.

 

Es decir…

La #OportunidadDeEmpleo Existe. Solo debes Aprender Como Encontrarla. Clic para Twitteárselo a 1 Amig@

Por lo tanto, y para resumir, aquí tienes mi…

2da. Conclusión: Lo que sabías sobre TU crecimiento laboral y profesional ¡Estaba equivocado!

Lo que sabes sobre, crecimiento laboral y profesional, está equivocado
Cuando descubres que lo que sabes de, crecimiento laboral y profesional ¡está equivocado! ?

Sin embargo, no te preocupes que de eso se trata A TU Trabajo. Y es sobre lo que, más adelante, volveremos a hablar (para no hacer más “largo” este artículo ? )

También Puedes Leer: Como Pasar un Psicotecnico Laboral✓¡Y Tener Resultado! ®

Y Tu ¿Estás list@ para empezar a correr una VERDADERA carrera profesional?

Si es así, sin duda, una de las primeras cosas que necesitarás es, saber sobre Cómo Crear un Curriculum Profesional

(Lo UNICO que en verdad importa de un cv).

Mientas tanto, aquí te dejo un conjunto de…

Recursos para proyectar TU crecimiento laboral y profesional:

 

(☞゚ヮ゚)☞  Puedes registrarte aquí abajo y recibir mis artículos por mail o…

 

Del mismo modo, puedes…

 

(☞゚ヮ゚)☞  Seguirme en Redes Sociales en donde, además, comparto información que no publicaré en este blog.

 

Pero si quieres…

(☞゚ヮ゚)☞  Medir y a averiguar por qué no encuentras empleo

(☞゚ヮ゚)☞  Descubrir aquellos factores que tendrías que mejorar

O bien…

(☞゚ヮ゚)☞  Cuáles son las acciones más efectivas a implementar

Es decir, cosas que, forman parte de lo que debes aprender si…

De verdad, quieres tener (o continuar), una carrera profesional exitosa

(Espero estés aquí x eso (≧︿≦))

Entonces deberías…

(☞゚ヮ゚)☞  VER el Curso: Cómo Crear un Plan de Acción para Conseguir Trabajo (Dejo mi enlace de afiliado).

 

⚠ Por último; también puedes ir a la Sección Próximamente

 

¿Y qué hay allí?

 

Pues…

 

1 “paquete” de Recursos para Conseguir Trabajo que…“estoy diseñando para ti”…

 

Así que, ya vez que, como te dije en mi página de presentación

…”Si no haces nada por averiguar cómo conseguir empleo es qué…

¡estas cómod@ en tu zona de confort!”…

 

¿Te ayudo a salir?  ┬┴┬┴┤Ɵ͆ل͜Ɵ͆ ༽ノ

 

¿Por dónde empiezas tú a escribir tu historia profesional?

 

Espero generar un buen debate con opiniones encontradas.

 

La división es bastante clara;

Algunos profesionales prefieren “asegurar” su empleo y, empezar por el crecimiento laboral y otros (los “arriesgados”) por el crecimiento profesional.

 

Mi opinión ya la conoces.

 

Prefiero saber más sobre Como Obtener un BUEN Empleo y, enfocarme en MI Carrera PROFESIONAL.

 

Por lo tanto, te pregunto a ti. Cuando planificas tu crecimiento, ¿por cuál empiezas? ¿Tienes siempre las mismas prioridades?

 

Déjame un comentario y lo debatimos. Prometo no meterme contigo si me dices que solo piensas en tu crecimiento laboral ?

 

Mientras y como un buen 1er. paso para ayudar en tu Desarrollo, ya puedes leer;

Como hacer un Curriculum – El CV “impresionante” Vs EL (de verdad:) EFECTIVO

 

 

 

(☞゚∀゚)☞ ¡No te olvides de comentar y compartir esto en las redes! ☜(꒡⌓꒡)

 

¡Y valóralo puntuando las estrellitas! 

(40 votos. Media: 5 de 5)

 

¿Te gusta lo que lees?

 

Registros Categoría Desarrollo Profesional en A TU Trabajo

 

➤ ¿Quieres más contenido como este, directo en tu casilla de correo?

✅ Suscríbete y recibe los mejores consejos sobre el desarrollo profesional.

 

Responsable: Francisco Soto – Finalidad: enviarte publicaciones, noticias del blog y, correos comerciales – Legitimación: tu consentimiento – Destinatarios: tus datos serán guardados en Mailrelay, (mi proveedor de email marketing) – Derechos: tienes derecho a; acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos – Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi Política de Privacidad.

 

¡Compártelo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los Datos de tus Comentarios están seguros pues cumplo con la legislación vigente en materia de protección de datos, motivo por el cual, te informo lo siguiente:

  1. Responsable de los datos: Francisco Soto.
  2. Finalidad de los datos: gestionar los comentarios que realices en este sitio.
  3. Legitimación: tu consentimiento expreso en este formulario.
  4. Consecuencia: si no introduces los datos obligatorios no podré gestionar tu comentario.
  5. Destinatario: tus datos se guardarán en www.mochahost.com, mi proveedor de hosting, que cumple las Normas de Protección de Datos (Ver Aquí su Política de privacidad).
  6. Derechos: en cualquier momento puedes; limitar, recuperar y borrar tu información.